- Dátil
- (Del lat. dactylus < gr. daktylos, dedo.)► sustantivo masculino1 BOTÁNICA Fruto de la palmera datilera que tiene forma elipsoidal, está recubierto por una película amarilla, su carne blanca es comestible y el hueso, muy duro, está surcado longitudinalmente.► sustantivo masculino plural2 ANATOMÍA coloquial Dedos de la mano:■ al cerrar la puerta de golpe me pillé los dátiles.FRASEOLOGÍAdátil de mar ZOOLOGÍA Molusco comestible de forma y color parecidos a los del dátil pero más alargado. (Lithodomus lithophagus.)
* * *
dátil (del occit. y cat. «dátil»)1 m. Fruto de la palmera datilera. ⇒ Támaras.2 (inf.; gralm. pl.) Dedo.Dátil de mar (Lithophaga lithophaga). *Molusco lamelibranquio cuya concha se asemeja a un dátil por la forma y el color.* * *
dátil. (Del cat. dàtil, este del lat. dacty̆lus, y este del gr. δάκτυλος, propiamente, 'dedo', por su forma). m. Fruto de la palmera, de forma elipsoidal prolongada, de unos cuatro centímetros de largo por dos de grueso, cubierto con una película amarilla, carne blanquecina comestible y hueso casi cilíndrico, muy duro y con un surco a lo largo. || 2. coloq. Dedo de la mano humana. U. m. en pl. || \dátil de mar. m. Molusco lamelibranquio cuya concha, algo más larga que el fruto de la palmera, se asemeja a este por el color y por la forma. Es comestible y se aloja en cavidades que él mismo hace perforando las rocas.* * *
El dátil es un fruto de la palmera datilera Phoenix dactylifera, alimento básico para países del Magreb, cuyos beneficios son altamente medicinales y nutritivos. La fruta es considerada edulcorante, por su cantidad de azúcar aproximadamente el 70 % , nutritiva por su alto contenido en carbohidartos, hierro, potasio y fósforo. Tienen vitaminas: A, tiamina, riboflavina, niacina, tryptophan y ácido ascórbico.* * *
► masculino BOTÁNICA Fruto de la palmera (Phoenix dactylifera). Es de pequeño tamaño, de carne blanquecina y hueso duro y con surco a lo largo.► dátil de mar ZOOLOGÍA Molusco lamelibranquio (Lithodomus lithophagus), litófago, comestible y de figura parecida a la del dátil.
Enciclopedia Universal. 2012.